
You need to iniciar sesión or registrarte to add to your favorites.
¿Tu bebé está listo para alimentarse con las manos?
Alrededor de los 8 meses de edad, su bebé podrá agarrar y levantar pequeños trozos de comida.
Aún no habrá dominado este proceso y quizá comience utilizando la mano entera y todos los dedos, pero deja que experimente. Con la práctica, los movimientos de sus dedos se harán más refinados y desarrollará la capacidad de levantar hábilmente un trozo de comida únicamente con el pulgar y el dedo índice.
Prepáralo todo
Los niños deben estar sentados y supervisados mientras comen. Los platos y tazones estables con aberturas grandes hacen que levantar los alimentos sea todavía más fácil. No te preocupes por lo desordenada que puede ser la alimentación con las manos. Ayuda a desarrollar las habilidades motrices, especialmente la coordinación ojo-mano, y hace que tu bebé se sienta más independiente.
Pon en práctica tus conocimientos:
- Ofrécele trocitos del tamaño de un bocado de verduras bien cocidas o de frutas suaves, como trozos de plátano maduro.
- Elige texturas que se disuelvan rápidamente en la boca, como tentempiés a base de cereales o yogurt.
- Elige alimentos que sean fáciles de levantar, como trozos de pasta bien cocida.
- Evita los alimentos que puedan tragarse enteros y que representen un riesgo de asfixia para tu niño(a).
Tentempiés
Los bebés aún tienen estomaguitos pequeños, de modo que las minicomidas o pequeñas comidas y meriendas pueden funcionar bien. Las meriendas juegan un papel importante en una dieta saludable, y con tantos diferentes tamaños y formas entre los cuales elegir, pueden ayudarle a tu bebé a volverse un experto en el proceso de alimentarse por sí solo. Ya que este es el momento en el que tu bebé aprende a machacar y masticar, comienza con tentempiés que se disuelvan fácilmente. Cuando comience a dominarlos, intenta darle tentempiés con mayor textura.
Opiniones de los clientes
3.9
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

¡Le enseño el gusto y los sabores!
¡Le enseño el gusto y los sabores!
6 min leer

Juego durante la alimentación, ¿permitido?
El inicio de la alimentación complementaria a la leche materna, puede ser un período de gran emoción y alegría para toda la familia; no obstante, en algunas ocasiones, se convierte en causa de ansi
2 min leer

¡Energía para el bebé!
Me pregunto para qué sirven los cereales infantiles. Creo que son importantes para el buen crecimiento de mi bebé.
3 min leer

Guía básica para iniciar con alimentos sólidos para tu bebé
Tenemos una guía básica para empezar con alimentos sólidos para tu bebé, un proceso que puede traerte varias dudas pero que al final con la comida correcta todos lo van a disfrutar.
5 min leer

Cómo comenzar la alimentación con las manos
Cómo comenzar la alimentación con las manos
2 min leer

Masticar y morder: ¡el bebé descubre un nuevo universo de sabores!
Desde su nacimiento, mi bebé se ha alimentado exclusivamente con leche. Al diversificar su alimentación le revelo nuevos sabores y texturas ¡Una auténtica revolución!
4 min leer

Guía completa para los primeros alimentos de tu bebé
Desde utensilios esenciales hasta consejos sobre nutrición, esta guía te ayudará a iniciar la alimentación sólida de manera segura y efectiva.
4 min leer

La obesidad infantil: causas, prevención y buenos hábitos
La obesidad infantil es un problema creciente que afecta a muchos niños en todo el mundo.
3 min leer

¿Tiene mi bebé todo lo que le hace falta para crecer bien?
Para un buen crecimiento, mi bebé necesita una alimentación equilibrada. Hierro, flúor, vitamina D, vitamina K... ¿Cómo puedo estar segura de estar alimentándolo bien?
4 min leer

Juegos para fomentar la alimentación saludable
La alimentación saludable debe iniciar desde el nacimiento, con horarios definidos y buenas prácticas de lactancia y a los 6 meses de edad, cuando se introducen los primeros alimentos, continuando
2 min leer

Mi hijo tiene tránsito intestinal alterado: ¿qué hago?
Desde hace varios días, las deposiciones de mi bebé no son tan regulares. ¿Es normal o debo preocuparme?
2 min leer

Cada bocado cuenta para el crecimiento y desarrollo saludable del bebé
Haz que cada bocado cuente para el crecimiento y desarrollo saludables del bebé
4 min leer

Libros para tu bebé: un viaje de emociones y aprendizaje
Conoce la importancia de la lectura en sus emociones y habilidades, y aprende a elegir los cuentos más adecuados para cada etapa.
3 min leer

10 tips para viajar en familia ¡Y Con un bebé!
La llegada de un bebé lo cambia ¡TODO!... hasta las vacaciones. Si estás planeando viajar en familia, no dudes de seguir algunos consejitos para disfrutarlo al máximo.
3 min leer

¿Tener un peluche preferido es bueno para mi bebé?
Mi bebé no puede dormirse sin abrazar su peluche preferido. Lo lleva a todas partes. ¿Hasta cuándo lo va a necesitar?
3 min leer

Primeros dientes del bebé: consejos para aliviar dolores
La dentición es un proceso natural que todos los bebés deben atravesar, pero puede convertirse en una experiencia dolorosa tanto para ellos como para sus padres.
3 min leer

Cómo aliviar los cólicos de mi bebé: guía completa para padres
Aprende a identificar los signos, aplicar remedios caseros y cuándo consultar al pediatra.
3 min leer

La alimentación complementaria y el desarrollo de tu bebé
Conoce la importancia de los sólidos en su nutrición.
4 min leer

Niños que comen solos: fomenta la independencia alimentaria en tu pequeño
Obtén consejos prácticos para promover la independencia alimentaria de tu niño y el desarrollo de habilidades alimentarias.
3 min leer