Cólicos y llanto

Cómo aliviar los cólicos de mi bebé: guía completa para padres

6 a 8 meses
Artículo
Feb. 17, 2021
3 min

Aprende a identificar los signos, aplicar remedios caseros y cuándo consultar al pediatra.

Los cólicos son una de las preocupaciones más comunes entre los padres de recién nacidos. Si notas que tu adorable bebé, que solía ser tranquilo, ahora llora durante el día y la noche, y está más irritable de lo habitual, es posible que esté sufriendo de cólicos.

En este artículo te ayudaremos a identificar los signos y te ofrecerá estrategias para aliviar el malestar de tu pequeño.

Signos característicos de los cólicos en bebés

Los cólicos se manifiestan a través de llantos intensos, agitación y gases. Es importante distinguirlos de otros problemas como la diarrea. Según estadísticas, aproximadamente el 40% de los bebés experimentan cólicos entre las dos semanas y los cuatro meses de edad.

Las causas pueden variar, desde la inmadurez del sistema nervioso y digestivo, hasta la ansiedad de los padres, sobrealimentación o intolerancia a la leche. Si tu bebé presenta estos síntomas durante varios días, es recomendable consultar al pediatra.

¿Qué son los cólicos?

Los cólicos son dolores abdominales que se presentan de manera intensa y frecuente. Estos episodios pueden ser angustiantes tanto para el bebé como para los padres.

El Dr. Jorge González, pediatra neonatólogo, menciona que, aunque los cólicos no amenazan la salud del bebé, sí pueden afectar el estado de ánimo de toda la familia. Es fundamental mantener la calma y buscar el apoyo médico cuando sea necesario.

Consejos para aliviar los cólicos

Aquí te presentamos algunas estrategias que pueden ayudar a calmar a tu bebé:

  1. Alimentación consciente: Si das el pecho, evita alimentos que puedan causar gases, como especias, crucíferas (col, brócoli) y legumbres.
  2. Masajes y calor: Masajea suavemente el vientre del bebé en sentido horario y coloca una bolsa de agua caliente envuelta en una toalla sobre su abdomen para aliviar el dolor.
  3. Posiciones adecuadas: Utiliza el portabebés para mantener al bebé en posición vertical, lo que puede ayudar a reducir los cólicos.
  4. Eructos frecuentes: Haz que tu bebé eructe durante y después de cada toma para evitar que acumule aire en el estómago.
  5. Baños relajantes: Un baño tibio puede ser reconfortante para tu pequeño.
  6. Ruido ambiental: A veces, el ruido suave de la televisión o la radio puede calmar a los bebés.
  7. Prueba con probióticos: Consulta a tu médico sobre la incorporación de probióticos como L. reuteri, que pueden ayudar a equilibrar las bacterias intestinales y reducir los cólicos.
  8. Mantén la calma: Recuerda que los cólicos suelen mejorar por sí mismos entre los 3 y 6 meses de edad.

Si te encuentras lidiando con los cólicos de tu bebé, recuerda que no estás solo y que hay recursos disponibles para ayudarte.

Regístrate en Familynes para obtener beneficios exclusivos y material personalizado que te apoyará en esta etapa de la crianza. Tu bienestar y el de tu bebé son lo más importante.

Opiniones de los clientes

3

6 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    0
  • 4 star
    0
  • 3 star
    6
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Nuestras marcas

View details
Contactanos
Contacta a nuestros expertos en nutrición infantil
Expert
¿Buscas más información o consejos para la correcta alimentación de tu bebé? Contacta a nuestros expertos.

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé FamilyNes y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Nutricion

Guía sobre nutrición

Aprende acerca de las opciones de nutrición que tienes y cómo impacta en tu salud y en la de tu bebé

ícono expertos

Consejos de expertos

Obtén consejos de nuestros expertos de acuerdo al desarrollo de tu pequeño

Calendario

Prueba nuestras prácticas herramientas

Encuentra todas las herramientas que necesitas para ti y tu bebé