





You need to iniciar sesión or registrarte to add to your favorites.
NAN® EXPERTPRO AE
NAN® EXPERTPRO AE || Fórmula en polvo con proteínas parcialmennte hidrolizadas para lactantes. Contiene HMO 2'FL, Probiótico L. Reuteri y Prebiótico FOS
NAN® EXPERTPRO AE || Fórmula en polvo con proteínas parcialmennte hidrolizadas para lactantes. Contiene HMO 2'FL, Probiótico L. Reuteri y Prebiótico FOS.
Características
NAN® EXPERTPRO AE || Fórmula en polvo con proteínas parcialmennte hidrolizadas para lactantes. Contiene HMO 2'FL, Probiótico L. Reuteri y Prebiótico FOS
Ingredientes
Lactosa, Mezcla de aceites vegetales [Aceite de girasol alto en ácido oleico, Aceite de canola bajo en ácido erúcico, Aceite de girasol, Antioxidantes (Concentrado de tocoferoles mixtos SIN 307b, Palmitato de ascorbilo SIN 304)], Almidón de papa, Proteína de suero de leche de vaca en polvo parcialmente hidrolizada enzimáticamente, Concentrado de proteína de suero de leche en polvo parcialmente hidrolizado, Prebiótico (Fructo-oligosacárido FOS), Mezcla de aceites [Aceite de girasol alto en ácido oleico, Aceite de pescado (Fuente de DHA), Aceite de Mortierella alpina (Fuente de ARA), Aceite de girasol, Antioxidantes (Concentrado de tocoferoles mixtos SIN 307b, Palmitato de ascorbilo SIN 304)], Coadyuvantes (Hidróxido de Potasio SIN 525, Ácido Cítrico SIN330, Hidróxido de Sodio SIN 524), Glicerofosfato de Calcio, Fosfatos de Calcio, Cloruro de Magnesio, Mezcla con Minerales [Maltodextrina, Sulfato ferroso, Sulfato de Zinc, Sulfato de Cobre], Cloruro de Potasio, L Arginina, Mezcla con Vitaminas y Minerales [Vitamina C (Ascorbato de Sodio), Maltodextrina, Taurina, Inositol, Pantotenato de Calcio (Vitamina B5), Nicotinamida, Vitamina B2 (Riboflavina), Vitamina A (Retinol acetato), Vitamina B1 (Mononitrato de Tiamina), Vitamina B6 (Hidrocloruro de Piridoxina), Sulfato de Manganeso, Yoduro de Potasio, Ácido Fólico, Vitamina K1 (Fitomenadiona), Selenato de Sodio, D-Biotina, Vitamina D3 (Colecalciferol), Vitamina B12 (Cianocobalamina)], Cloruro de Calcio, Oligosacárido1 2-Fucosillactosa (2'FL), L-Histidina, Bitartrato de colina, Mezcla con probiótico (Maltodextrina, L. reuteri* 1x10^6 UFC/g), L-Tirosina, Mezcla con nucleótidos (Maltodextrina, CMP, UMP, AMP, GMP), Cloruro de Sodio, LCarnitina.
Forma de Preparación
- Lave cuidadosamente sus manos.
- Lave completamente el recipiente y sus accesorios. Hiérvalos 5 minutos. Consérvelos tapados hasta el momento de usarlos.
- Hierva agua potable, luego déjela entibiar.
- Siga estrictamente la tabla de alimentación. Vierta agua en el recipiente y luego agregue el polvo usando únicamente la cuchara medidora que se encuentra en el interior de la lata, nivelando la cantidad de polvo con el borde.
- Asegúrese de que la cuchara esté seca y vuelva a guardarla en la lata. Cierre la lata después de cada uso y guárdela en un lugar fresco y seco.
- Tape y agite el recipiente hasta que el polvo se disuelva completamente. Revise la temperatura antes de alimentar al niño.
Alérgenos
Contiene derivados de pescado
Modo de almacenamiento
Conserve en un lugar fresco y seco. Una vez abierta la lata consérvela con la tapa bien cerrada.
AVISO IMPORTANTE
Creemos que la lactancia materna es el comienzo nutricional ideal para los bebés, ya que la leche materna proporciona una dieta equilibrada y protección contra enfermedades para su bebé. Apoyamos plenamente la recomendación de la Organización Mundial de la Salud de la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida, seguida de la introducción de alimentos complementarios nutritivos adecuados junto con la lactancia materna continua hasta los dos años de edad. También reconocemos que es posible que la lactancia materna no sea una opción debido a ciertas afecciones médicas. Solo debe alimentar con fórmula infantil para fines médicos especiales bajo la supervisión de un profesional de la salud después de considerar por completo todas las opciones de alimentación, incluida la lactancia materna. El profesional de la salud debe evaluar el uso continuo en relación con la evolución del bebé teniendo en cuenta las implicaciones sociales y financieras para la familia.
Productos relacionados

NAN® EXPERTPRO COMFORT
NAN® EXPERTPRO COMFORT || Fórmula en polvo con HMO (2'FL), proteínas lácteas parcialmente hidrolizadas, probióticos, DHA y ARA para lactantes desde el nacimiento

NAN® SupremePro 1
Fórmula de inicio en polvo con proteínas lácteas parcialmente hidrolizadas, Probióticos, Prebióticos y Hierro para lactantes

NAN® OPTIPRO® 1
NAN® OPTIPRO® 1 Fórmula de inicio en polvo para lactantes. Contiene HMO 2'FL, Probiótico BL / Cultivos activos Bifidus BL, proteína optimizada y DHA-ARA
Opiniones de los clientes
0
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

¿Tu bebé está listo para alimentarse con las manos?
Alrededor de los 8 meses de edad, su bebé podrá agarrar y levantar pequeños trozos de comida.
2 min leer

¡Energía para el bebé!
Me pregunto para qué sirven los cereales infantiles. Creo que son importantes para el buen crecimiento de mi bebé.
3 min leer

Guía básica para iniciar con alimentos sólidos para tu bebé
Tenemos una guía básica para empezar con alimentos sólidos para tu bebé, un proceso que puede traerte varias dudas pero que al final con la comida correcta todos lo van a disfrutar.
5 min leer

Cómo comenzar la alimentación con las manos
Cómo comenzar la alimentación con las manos
2 min leer

Masticar y morder: ¡el bebé descubre un nuevo universo de sabores!
Desde su nacimiento, mi bebé se ha alimentado exclusivamente con leche. Al diversificar su alimentación le revelo nuevos sabores y texturas ¡Una auténtica revolución!
4 min leer

Las múltiples ventajas de la lactancia materna para tu bebé y para ti
Desde el desarrollo nutricional hasta el bienestar emocional, la lactancia es un regalo de la naturaleza.
3 min leer

Guía completa para los primeros alimentos de tu bebé
Desde utensilios esenciales hasta consejos sobre nutrición, esta guía te ayudará a iniciar la alimentación sólida de manera segura y efectiva.
4 min leer

La obesidad infantil: causas, prevención y buenos hábitos
La obesidad infantil es un problema creciente que afecta a muchos niños en todo el mundo.
3 min leer

¿Tiene mi bebé todo lo que le hace falta para crecer bien?
Para un buen crecimiento, mi bebé necesita una alimentación equilibrada. Hierro, flúor, vitamina D, vitamina K... ¿Cómo puedo estar segura de estar alimentándolo bien?
4 min leer

Juegos para fomentar la alimentación saludable
La alimentación saludable debe iniciar desde el nacimiento, con horarios definidos y buenas prácticas de lactancia y a los 6 meses de edad, cuando se introducen los primeros alimentos, continuando
2 min leer

Mi hijo tiene tránsito intestinal alterado: ¿qué hago?
Desde hace varios días, las deposiciones de mi bebé no son tan regulares. ¿Es normal o debo preocuparme?
2 min leer

Manejando la ingesta de hierro de tu bebé
3 min leer

¿Qué frutas pueden comer los bebés?
Conoce cuáles son las frutas adecuadas para incluir en la alimentación del bebé y cómo puedes preparar compotas y zumos con ellas.
4 min leer

Cada bocado cuenta para el crecimiento y desarrollo saludable del bebé
Haz que cada bocado cuente para el crecimiento y desarrollo saludables del bebé
4 min leer

El calostro: primer paso para la lactancia materna
Identifica la importancia que tiene el calostro en tu bebé para llegar al momento de la lactancia materna.
4 min leer

Los bebés necesitan micronutrientes
2 min leer

Mientras doy el pecho: ¿qué puedo comer?
"Comer el doble, a evitar la col y beber mucha leche..." ¿Esos son buenos consejos para una madre que da de lactar?
4 min leer

¡Le enseño el gusto y los sabores!
¡Le enseño el gusto y los sabores!
6 min leer

El rol de las proteínas en el crecimiento y desarrollo de tu bebé
1 min leer
Herramientas relacionadas
Buscador de recetas
Encuentra las mejores recetas para ti y tu pequeño
Buscador de Artículos
Descubre todos los artículos que tenemos para ti y resuelve tus dudas de la mano de la voz de los expertos.
Curvas de Crecimiento
Realiza un seguimiento de cómo crece tu pequeño, centímetro a centímetro y kilogramo a kilogramo.Puedes registrar tanto el peso como la altura y realizar un seguimiento de los resultados con respec