Ya se descodificar el "lenguaje" de mi bebé

Ya se descodificar el "lenguaje" de mi bebé

0 a 4 meses
Artículo
Feb. 18, 2016
4 min

Como mi niño todavía no habla, me resulta difícil interpretar si está satisfecho o sigue con hambre. ¿Cómo proceder?

Durante los primeros meses de vida, todos los padres se hacen la misma pregunta: ¿habrá comido suficiente? No es fácil obtener una respuesta cuando el bebé no sabe más que babear, sonreír y llorar. Sin embargo, existen signos característicos que indican si el bebé queda satisfecho. Echemos un vistazo a los principales signos a diferentes edades.

0 - 4 meses

¿Qué indicios hay que buscar?

¿El bebé toma el pecho con frecuencia?

El bebé debe realizar entre ocho y doce tomas al día durante el primer mes. Luego, entre seis y ocho tomas.

Durante la toma, sus degluciones deben ser frecuentes, profundas y regulares. 

Durante los primeros meses, un bebé alimentado con leche materna hace pipí unas cinco o seis veces al día. Además, hace caca al menos una vez al día y sus heces presentan un aspecto granuloso, suave y amarillo claro.

A partir del tercer mes, hace caca entre una y dos veces al día y pipi unas cuatro veces. Los bebés alimentados con biberón hacen caca unas dos veces al día, y sus heces presentan un aspecto denso y moldeado, de color amarillo pálido o marrón claro.

Si el bebé llora poco, duerme tranquilo y se puede mantener despierto antes o después de haber comido, es que está bien alimentado. Eso lo confirma la progresión regular de sus curvas de peso y altura.

4 - 6 meses

El bebé crece y sus necesidades energéticas también. En consecuencia, aumenta su ración diaria de alimentos. Como la alimentación varía de un niño a otro, te presentamos algunas referencias:

Tu bebé toma el pecho cinco o seis veces al día.
Llora cuando tiene hambre, cuando tiene sed y al final del día ("angustias nocturnas"). Sin embargo, logra calmarse. No se despierta sistemáticamente durante la noche
Sus curvas de peso y altura siguen una progresión regular
No tiene problemas de tránsito intestinal, hace caca por lo menos una vez al día y pipí varias veces
¿Y su desarrollo psicomotriz?

Si come bien, ¡se desarrolla bien! A esta edad, debe ser capaz de coger objetos voluntariamente e intentar llevárselos a la boca. Además, adora emitir sonidos.

6 - 8 meses

Se inicia la diversificación alimentaria, pero sus necesidades de leche siguen siendo importantes debido a su desarrollo físico. Los indicios que muestran si se alimenta correctamente son los siguientes:

Toma entre cuatro y seis tomas de pecho.
El bebé come dos comidas completas (mediodía y noche) y una merienda
No tiene problemas de tránsito intestinal, hace caca al menos una vez al día y pipí varias veces
Sus curvas de peso y altura siguen una progresión regular
¿Te quedan dudas? Pide consejo al pediatra.

¿Al niño le cuesta usar la cuchara?

No te preocupes. Prosigue la diversificación alimentaria poco a poco y completa las comidas con leche materna.

¿Y su desarrollo psicomotriz?

A esta edad, le encanta intentar sentarse, coge las manos que se le tienden y reconoce las expresiones faciales. Las caras desconocidas pueden asustarle.

8 - 12 meses

Al año de edad, el bebé habrá doblado la altura y triplicado el peso que tuvo al nacer. Tanto si es glotón como de apetito escaso, las principales referencias que hay tener en cuenta son las siguientes:

El bebé toma entre dos y cuatro tomas de pecho, dos comidas completas (mediodía y noche) y una merienda al día
No tiene problemas de tránsito intestinal, hace caca al menos una vez al día y pipí varias veces
Sus curvas de peso y altura siguen una progresión regular
Las comidas y cenas se componen de una entrada, un plato completo, queso o cualquier otro producto lácteo y una pieza de fruta
Si tu hijo se despierta de forma regular por las noches, puede tener problemas de digestión por comer mucho o tomar el biberón demasiado rápido. En esos casos es necesario consultar con el pediatra.

¿Pide más alimentos entre comida y comida?

Aumenta la cantidad de verduras, frutas y féculas en cada comida. Empieza a darle frutas y verduras pasadas por el prensapapas, así aportarás nuevas texturas, sabores y contribuirás a saciarlo.

¿Y su desarrollo psicomotriz?

Su juego preferido a esta edad es tirar objetos y verte recogerlos. Asimismo, descubre las virtudes de estar sentado o estirado. También empieza a trepar, gatear y señalar con el dedo todo aquello que le interesa.

A partir de los 12 meses

El bebé ya es "mayor"... aunque todavía no come ni de cerca las mismas cantidades que un adulto. Por lo general, en su alimentación a partir del año se incluyen lo siguiente:

Las comidas y cenas se componen de una entrada, un plato completo, queso o cualquier otro producto lácteo y una pieza de fruta
Hace caca al menos una vez al día y pipí varias veces
¿Y su desarrollo psicomotriz?

Cada vez tiene mayor equilibrio y más destreza con las manos. Juega con marionetas, y empieza a apilar cubos. Se para sujetándose a un mueble y/o se desplaza rápidamente gateando. Dice sus primeras palabras, a menudo "mamá " y "papá".  Además, sus curvas de peso y altura siguen una progresión regular.

¿Parece que tu hijo nunca está saciado?

Es lógico. Está experimentando una fase de crecimiento intensa y cada vez se mueve más, hasta el punto de llegar a caminar. Por lo tanto, debe compensar tanto gasto energético. Busca un equilibrio entre frutas, verduras, féculas y productos lácteos.

Opiniones de los clientes

5

2 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    2
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé FamilyNes y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Nutricion

Guía sobre nutrición

Aprende acerca de las opciones de nutrición que tienes y cómo impacta en tu salud y en la de tu bebé

ícono expertos

Consejos de expertos

Obtén consejos de nuestros expertos de acuerdo al desarrollo de tu pequeño

Calendario

Prueba nuestras prácticas herramientas

Encuentra todas las herramientas que necesitas para ti y tu bebé