Masaje para el bebé

El arte de masajear a tu bebé: ¿cuál es el momento adecuado?

0 a 4 meses
Artículo
Feb. 3, 2021
3 min

Aprende técnicas sencillas y cómo crear un ambiente propicio para fortalecer el vínculo afectivo. 

Masajear a un bebé es una experiencia enriquecedora que va más allá del simple acto físico; es una forma de comunicación entre padres e hijos. El masaje no solo relaja y calma al bebé, sino que también promueve su desarrollo motor y emocional.

En este artículo, exploraremos el momento adecuado para realizar masajes, el entorno ideal y los beneficios que esta práctica puede aportar a tu pequeño.

Hacer un masaje es comunicarse

El sentido del tacto se desarrolla en el bebé a partir del sexto mes de vida fetal. El contacto piel a piel que se establece durante el masaje prolonga la calidez del útero materno y crea un lenguaje corporal que permite a los padres expresar su ternura.

Si tu bebé llora y no logras descifrar qué le pasa, intenta calmarlo con un masaje. Este momento privilegiado no solo aliviará tensiones, sino que también le ayudará a conciliar el sueño.

¿Cuál es el momento adecuado?

El mejor momento para masajear a tu bebé es cuando está relajado. Esto puede ser antes de dormir, después de cambiarle el pañal o inmediatamente después del baño.

Es importante que tanto el bebé como la madre estén serenos y dispuestos a compartir unos minutos de complicidad. Evita masajearlo después de alimentarlo, ya que un bebé con el estómago lleno puede no disfrutar de la experiencia.

El entorno ideal para masajes

Crea un ambiente tranquilo y acogedor. Busca una habitación poco iluminada y con una temperatura tibia. Coloca al bebé sobre una superficie cómoda, como una cama o una manta suave, y asegúrate de que esté desnudo para que pueda disfrutar del contacto directo. Si el bebé parece incómodo o llora, es mejor esperar y volver a intentarlo más tarde.

Diferencias entre masajes para adultos y bebés

Es esencial recordar que los masajes para bebés son diferentes a los de adultos. Como no eres un masajista profesional, debes ser cuidadoso y priorizar el bienestar del bebé.

Comienza con caricias suaves y, a medida que el bebé crezca, podrás perfeccionar tu técnica. Si sientes inseguridad, considera leer consejos adicionales o incluso asistir a un curso.

Duración y frecuencia de los masajes

Los primeros masajes pueden comenzar tras la caída del cordón umbilical. Se recomienda realizar sesiones cortas de cinco a diez minutos, pero de manera regular.

Esto es más beneficioso que realizar masajes largos y esporádicos. No hay una edad límite para dejar de masajear; el propio niño te indicará cuándo ya no desea recibirlos.

Productos recomendados para masajes en bebés

Utiliza cremas o aceites diseñados específicamente para bebés, asegurándote de que estén libres de perfumes y conservantes. Evita el aceite de almendra dulce, ya que puede provocar alergias en algunos bebés.

Preparativos para el masaje

  1. Quítate anillos y otros objetos que puedan dañar al bebé.
  2. Lávate las manos y caliéntalas frotándolas con un poco de aceite.
  3. Haz que el bebé te mire y explícale con gestos lo que vas a hacer.

Técnicas básicas de masaje

  • Todo el cuerpo: Comienza acariciando suavemente desde la cabeza hasta los pies.
  • Las piernas: Masajea desde la ingle hasta el tobillo, alternando manos.
  • El vientre: Dibuja círculos en el sentido de las agujas del reloj para ayudar a la digestión.
  • Los brazos y manos: Masajea el interior de los brazos y dibuja círculos en las manos.
  • La espalda: Coloca al bebé boca abajo y masajea delicadamente desde el cuello hasta la parte inferior de la espalda.

Beneficios del masaje infantil en la estimulación temprana

Los masajes infantiles ofrecen múltiples beneficios, como:

  • Relajar y mejorar la calidad del sueño.
  • Aliviar cólicos y estreñimiento.
  • Fortalecer el vínculo afectivo entre padres e hijos.
  • Estimular los sentidos visual, auditivo y táctil.

Además, se ha demostrado que los masajes pueden contribuir a un aumento de peso más rápido y a una mejor auto-organización en los bebés.

Masajear a tu bebé es una excelente manera de fomentar un vínculo afectivo y de contribuir a su desarrollo saludable.

Si deseas profundizar en este tema y obtener material personalizado, te invitamos a registrarte en Familynes, donde encontrarás recursos valiosos y beneficios exclusivos para ti y tu familia.

Opiniones de los clientes

0

0 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    0
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Nuestras marcas

View details
Contactanos
Contacta a nuestros expertos en nutrición infantil
Expert
¿Buscas más información o consejos para la correcta alimentación de tu bebé? Contacta a nuestros expertos.

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé FamilyNes y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Nutricion

Guía sobre nutrición

Aprende acerca de las opciones de nutrición que tienes y cómo impacta en tu salud y en la de tu bebé

ícono expertos

Consejos de expertos

Obtén consejos de nuestros expertos de acuerdo al desarrollo de tu pequeño

Calendario

Prueba nuestras prácticas herramientas

Encuentra todas las herramientas que necesitas para ti y tu bebé