Superar los problemas de lactancia

Soluciones efectivas para los problemas de lactancia

0 a 4 meses
Artículo
Feb. 3, 2021
3 min

Aprende consejos prácticos para cuidar tus pechos y asegurar una lactancia exitosa.

La lactancia materna es un proceso natural, pero puede presentar varios desafíos para las madres. Desde grietas en los pezones hasta congestión y mastitis, cada problema tiene una solución.

A continuación, te ofrecemos una guía completa para cuidar de tus pechos y manejar los problemas de lactancia que pueden surgir.

Cuidados previos a la lactancia

Para preparar tus pechos antes de cada toma, sigue estas recomendaciones:

  • Lávate las manos.
  • Rocíate el pezón y sécalo cuidadosamente con una gasa estéril.
  • Masajea e hidrata el pecho con una crema especial, especialmente si tienes grietas.

Problemas comunes de la lactancia

Grietas en los pezones

Las grietas son pequeñas fisuras en el pezón que pueden ser dolorosas y son a menudo causadas por una mala posición del bebé. Aunque no afectan al bebé, pueden hacer que la madre considere dejar la lactancia. Para prevenir y tratar las grietas:

  • Asegúrate de que el pezón esté bien posicionado.
  • Seca el pecho después de cada toma.
  • Humedece la zona afectada con gotas de leche materna.
  • Utiliza almohadillas desechables para mantener los pezones secos.
  • Aplica crema hidratante indicada por un médico.

Si las grietas persisten después de diez días, consulta a un profesional.

Congestión

La congestión ocurre cuando hay una acumulación de leche en la glándula mamaria, causando hinchazón y dolor. Para aliviarla:

  • Facilita la salida de leche mediante tomas frecuentes o un sacaleches.
  • Masajea el pecho bajo una ducha caliente.
  • Aplica compresas frías entre tomas.
  • Asegúrate de que tu sostén sea de la talla adecuada.

Mastitis

La mastitis es una inflamación del tejido mamario que puede resultar de un estancamiento de leche. Sus síntomas incluyen fiebre y dolor. Para manejarla:

  • Amamanta al bebé el tiempo que sea necesario.
  • Drena el pecho manualmente si es necesario.
  • Masajea la zona afectada.
  • Descansa y consulta a un médico si los síntomas persisten.

Lactancia a demanda

Es normal que los bebés demanden el pecho con frecuencia, especialmente durante las primeras semanas. Esto es parte del proceso de aprendizaje de la lactancia.

Recuerda que dar el pecho no solo sacia al bebé, sino que también promueve su desarrollo sensorial y emocional.

Rechazo del pecho

Si tu bebé rechaza el pecho, puede deberse a varias causas, como cambios en el olor o el dolor. Relájate y dale tiempo. Este comportamiento es pasajero y suele solucionarse en uno o dos días.

Cuidado de los pechos durante la lactancia

Es fundamental cuidar tus pechos para optimizar la experiencia de lactancia. Aquí algunos consejos:

Sostenes adecuados

Utiliza sostenes que ofrezcan buen soporte y que sean cómodos. Busca modelos con apertura frontal para facilitar el acceso al pecho.

Accesorios útiles

  • Almohadillas: Recogen el exceso de leche y evitan manchas en la ropa.
  • Conchas de lactancia: Previenen pérdidas de leche y protegen los pezones.
  • Pezoneras de silicona: Ayudan a los bebés con dificultades para agarrarse, pero su uso debe ser controlado.

Ropa cómoda

Opta por prendas que faciliten la lactancia, como camisetas con aberturas o blusas con botones. La comodidad es clave, especialmente en las primeras semanas.

Consejos prácticos para problemas de lactancia

Pezones adoloridos

  • Practica el contacto piel con piel.
  • Experimenta con diferentes posiciones para amamantar.
  • Asegúrate de que el bebé se sujete correctamente.
  • Aplica leche materna en los pezones después de amamantar.

Acumulación de leche

  • Amamanta o extrae leche frecuentemente.
  • Usa compresas tibias para aliviar la presión.

Hormigueo y dolor en los senos

  • El hormigueo puede ser normal al inicio de la lactancia.
  • Si sientes dolor persistente, consulta a un médico.

Conductos de leche tapados

  • Aplica calor y masajea la zona afectada.
  • Cambia de posición al amamantar.

Los problemas de lactancia pueden ser desafiantes, pero con la información y el apoyo adecuados, es posible superarlos.

Mantén la calma, busca ayuda profesional si es necesario y confía en tu capacidad para amamantar. La lactancia es un viaje que requiere tiempo y paciencia, pero los beneficios para ti y tu bebé son invaluables.

Opiniones de los clientes

0

0 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    0
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

Nuestras marcas

View details
Contactanos
Contacta a nuestros expertos en nutrición infantil
Expert
¿Buscas más información o consejos para la correcta alimentación de tu bebé? Contacta a nuestros expertos.

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé FamilyNes y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Nutricion

Guía sobre nutrición

Aprende acerca de las opciones de nutrición que tienes y cómo impacta en tu salud y en la de tu bebé

ícono expertos

Consejos de expertos

Obtén consejos de nuestros expertos de acuerdo al desarrollo de tu pequeño

Calendario

Prueba nuestras prácticas herramientas

Encuentra todas las herramientas que necesitas para ti y tu bebé