
You need to iniciar sesión or registrarte to add to your favorites.
¿Qué le mando de refrigerio?
Inculcar hábitos alimenticios en los pequeños es clave para que tengan un futuro saludable. Para eso, es importante planear un menú para niños, en el que se asegure una alimentación equilibrada, que provea los nutrientes más importantes.
Es fundamental que reciban alimentos de todos los grupos de la pirámide alimenticia, tanto en sus comidas de casa como en sus refrigerios. Y es que los buenos hábitos alimenticios en los niños permiten evitar enfermedades futuras, como el sobrepeso y la obesidad infantil. Para transmitirles esos hábitos, se deberá respetar dos principios: la diversidad de los alimentos y la moderación en las porciones.
Toma en cuenta las siguientes recomendaciones para elaborar el menú para tus niños:
• Incluye frutas y verduras: son los mejores alimentos para niños en lo que a nutrición se refiere, ya que contienen fibra y vitaminas. Es una buena idea comer por lo menos cinco raciones de frutas y verduras al día. Intenta variar siempre la fruta que le mandas en la lonchera para que no se aburra. Procura incluir frutas de estación. Hay verduras que no pueden faltar en los refrigerios para niños, como los palitos de zanahoria o de apio, y las rodajas de pepino.
• Apuesta por los cereales: son la base de la pirámide alimentaria. Se recomienda comerlos a diario ya que brindan vitaminas y minerales, ayudan a mantener activo y saludable el sistema digestivo, y favorecen el metabolismo energético.
• Prueba con lo integral: un rico pan integral con verduras o queso es un alimento que ayuda a formar hábitos alimenticios en los niños.
• Conoce el contenido de los nutrientes: si compras alimentos envasados que forman parte del menú para los niños, revisa la información nutricional.
• Juégatela por los lácteos: un yogur, una bebida láctea o un trozo de queso son alternativas muy nutritivas para el refrigerio de los niños.
• Equilibra sus comidas: las comidas y los refrigerios deberán incluir diferentes alimentos. Algo de cereales, un poco de fruta, porciones de verdura, alimentos proteicos y algunos lácteos.
Opiniones de los clientes
3.3
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

Consumo de pescado en la infancia
El pescado es un alimento nutricionalmente valioso, ya que aporta proteína de buena calidad, grasas saludables, hierro, vitaminas y minerales a la dieta.
2 min leer

¿Cómo hacer para que coman algo que no sea pasta?
La pasta: tan fácil de preparar. Un plato de pasta y éxito asegurado entre los chicos de cualquier edad. ¡Tanto y tan bien que eres víctima de tu propio éxito!
4 min leer

La proteína adecuada para mi bebé: clave para un desarrollo saludable
Aprende sobre las mejores fuentes de proteínas, su rol en el crecimiento y cómo garantizar una ingesta adecuada para un desarrollo óptimo.
4 min leer

Gestión de las emociones en niños: ¿Por qué es importante?
Los niños están llenos de emociones todo el tiempo, por ello tu ayuda es importante para gestionarlas de forma adecuada. Aprende más aquí.
5 min leer

Destete respetuoso ¿Cuál es el momento adecuado y cómo?
El destete es el proceso de dejar de alimentar a tu bebé con leche materna, ¡te contamos todo al respecto!
5 min leer

10 razones por las que mi hijo no quiere comer
Descubre por qué tu hijo no quiere comer y aprende cómo incentivar su apetito con estos consejos.
4 min leer

Ejercicios para niños de 24 a 36 meses en casa
Encuentra qué ejercicios para niños de 24 a 36 meses puede realizar tu bebé en la seguridad de tu casa.
5 min leer

Familias Reconstituidas: desafíos y cómo alcanzar la armonía
Descubre las dinámicas, beneficios y desafíos de las familias reconstituidas y de padres separados. Encuentra consejos para fomentar la armonía.
5 min leer

Crianza consciente: una de las muchas formas de crianza respetuosa
La crianza consciente nos enseña a conocernos, a reconciliar con quienes somos y sanar nuestro niño interior. Entonces podremos ser los padres que queremos ser.
4 min leer

Escarlatina en bebés: causas y tratamiento
La escarlatina en bebés es muy común, conocer las causas y síntomas es importante para tratar a tiempo esta afección.
4 min leer

Estrategias de aprendizaje: ¿Cómo apoyar a mi hijo?
Acompañar a tu hijo en todos sus procesos es importante, por esto te enseñaremos algunas estrategias de aprendizaje para que los apoyes aún más.
4 min leer

10 hábitos saludables para continuar a partir de ahora
El programa de los 1000 primeros días ya casi ha terminado, pero eso no quiere decir que tod
8 min leer

Descubriendo la maravillosa conexión entre abuelos y nietos
La interacción entre abuelos y nietos es una de las relaciones más mágicas y hermosas que pueden existir.
4 min leer

Estilos de crianza: ¿Cómo educar a mi hijo?
Conoce los diferentes estilos de crianza y elige el que más se adapte a ti y así brindarle a tu hijo las pautas necesarias para la vida.
6 min leer

El poder del cerebro de tu bebé: cómo apoyarlo desde el inicio
Aprende sobre los nutrientes esenciales y cómo puedes apoyar su crecimiento cognitivo.
3 min leer

Los juegos activos estimulan el crecimiento saludable
Conoce la importancia de la actividad física y consejos prácticos para fomentar el juego al aire libre y la interacción social.
4 min leer

Estilos de aprendizaje para niños
Identifica cuáles son los estilos de aprendizaje, su importancia y con cuál tu hijo se siente más identificado.
5 min leer

Actividades para trabajar las emociones
Trabajar las emociones en los niños es importante para su desarrollo y algunas actividades pueden ayudarte a este proceso.
4 min leer

Será un niño sociable
Decir “hola”, “por favor” y “gracias”, esperar su turno, pedir un juguete a un amigo en lugar de quitárselo de las manos, no meterse el dedo en la nariz son algunos ejemplos de comportamientos que,
5 min leer